Los derechos de exportación de más de 20 productos bajarán con el nuevo esquema de retenciones
El nuevo esquema de retenciones contempla una baja en la alícuota de 22 productos y otros 20 no tendrán cambios, mientras que el único complejo afectado será el sojero, con una suba 3 puntos porcentuales, de 30% a 33%.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial pese al descontento de la Mesa de Enlace del campo, también contempla compensaciones a productores de soja que comercialicen menos de 100 y 1.000 toneladas anuales de oleaginoisa, tributarán alícuotas que irán del 20% al 30%.
El decreto contempla entre los productos a la baja al girasol y derivados, harina de trigo, maní y pescado congelado, entre otros.
Detalle de los productos con la alícuota que deberán tributar por derechos de exportación y los puntos porcentuales de reducción:
- Girasol 7% (-5 p.p.)
- Aceite de Girasol 7% (-5 p.p.)
- Harina de trigo 7% (-2 p.p.)
- Maní 7% (-5 p.p.)
- Lana sucia 7% (-2 p.p.)
- Pescado congelado 7% (-2 p.p.)
- Arroz paddy 6% (-6 p.p.)
- Harina de maíz 5% (-4 p.p.)
- Arroz pulido 5% (-4 p.p.)
- Carne porcina 5% (-4 p.p.)
- Embutidos 5% (-4 p.p.)
- Carne ovina 5% (-4 p.p.)
- Lana limpia 5% (-4 p.p.)
- Girasol confitero 5% (-7 p.p.)
- Maíz pisingallo 5% (-4 p.p.)
- Maíz flint envasado 5% (-7 p.p.)
- Arvejas 5% (-4 p.p.)
- Porotos 5% (-4 p.p.)
- Garbanzos 5% (-4 p.p.)
- Lentejas 5% (-4 p.p.)
- Pescado fresco 5% (-4 p.p.)
- Pescado en góndola 5% (-4 p.p.)
Productos sin modificaciones en alícuotas de derechos de exportación (DEX):
- Maíz 12%
- Trigo 12%
- Sorgo 12%
- Leche en polvo 9%
- Carne bovina 9%
- Carne bovina con hueso 9%
- Carne aviar 9%
- Economías regionales 5%
- Harina de sorgo 5%
- Lácteos 5%
- Algodón 5%
- Hortalizas 5%
- Papa 5%
- Tomate 5%
- Lechuga 5%
- Vino 5%
- Frutilla 5%
- Limones 5%
- Manzanas 5%
- Uvas 5%
Modificación al alza de DEX:
- Soja y derivados 33% (+3 p.p.)
En lo que respecta al esquema de compensaciones, el Gobierno explicó que el incremento de 3 puntos porcentual alcanzará solo al 26% de los productores de soja (14.884) que producen el 77% del volumen total de la oleaginosa, mientras que el 74% (42.406) tributarán como máximo el 30%.
De esta manera, a un productor que comercializa 100 toneladas (tn) anuales se le cobrará retenciones por el 20% de sus exportaciones de soja; de 101 a 200 tonelada, 23%; de 201 a 300 toneladas, 26%; de 301 a 400 toneladas, 28%; de 401 a 500 toneladas, 29%; y de 501 a 1.000 toneladas, 30%.